martes, 3 de noviembre de 2009

Sobre la Obra respecto a la Ciudad


Este es un trabajo que trata sobre los practicantes ordinarios de la ciudad, es un trabajo sobre los caminantes, sobre el transeúnte, sobre el pasajero anónimo que diariamente cruza por las calles sin el mínimo atisbo de conciencia y mientras lo hace  construye  y da una imagen a la ciudad.
La ciudad que determinamos en nuestra marcha, y a su vez nos determina dentro de las dialécticas culturales y geográficas, creándonos una suerte de identidad que es inherente al grueso de la población que ocupamos un determinado espacio, y que para mí siempre ha sido Bogotá.
De este modo podríamos entender la ciudad, como una especie de piel muy elástica que nos cubre; en cuanto seamos conscientes de dicha elasticidad, podemos  empezar a trasmutar la forma en que nos relacionamos con el entorno. 
Ahora bien si empezamos a hacer conciencia de lugar, de ser habitantes de algo que nos determina como seres humanos de una sociedad es necesario cuestionarse algunas cosas, como por ejemplo ¿ cuanto de nosotros esta determinado por el lugar en que habitamos?¿que formas tenemos de acercarnos a los lugares, de conocerlos?¿En que momento realmente nos apropiamos de un lugar?¿como se habita un lugar?¿cual es la diferencia entre habitar y ocupar un lugar?¿que me permite o que me restringe el lugar? En la medida en que me pregunto cosas por el estilo, y en que trato de dar algún tipo de respuesta es que nace mi trabajo plástico.


No hay comentarios: